x
Municipio

Apicultor reconoce que el humano destruye el habitad de abejas meliponas

Apicultor reconoce que el humano destruye el habitad de abejas meliponas
  • Publishedmarzo 6, 2023

Kantunilkin.-A pesar de aportar importantes valores nutrimentales y medicinales, la comunidad aún no valora a la abejas meliponas destruyendo su habitad natural que es la selva informó, Benjamín Euan Yam una de las pocas personas que conserva estos insectos voladores y que no son peligros, al carecer de aguijón.

En este Municipio solo en la comunidad de San Ángel y en Juárez se cuenta con apiarios de abejas meliponas, ya que la mayoría de los apicultores prefieren trabajar las abejas africanizadas a pesar del peligro que representa ya que podrían ser atacados con consecuencias mortales.

En el caso de las meliponas, Euan Yam dijo que las abejas meliponas no solo aportan valores nutrimentales sino también medicinales ya que la miel es buena para aliviar cataratas, ulceras, granos en la piel, entre otros además de reforzar el sistema inmunológica si se consumen solo dos gotas al día.

A pesar de la importancia de esta miel, las personas no tienen la costumbre de cuidarlos, sino todo lo contrario, ya que destruyen su habitad natural quemando los bosques y selva en donde habitad y, con ello, se dañan arboles ahuecados en donde las abejas meliponas suelen construir sus panales.

Dijo que el litro de esta miel tiene un costo promedio de mil 500 a mil 800 pesos y cada colmena puede aportar hasta 30 litros de miel al año, “comparado con la abeja africanizada es poco lo que produce del dulce, pero es mas caro y con mayores nutrimentos para el cuerpo humano además de no exponerse a los ataques de estos insectos”.

Written By
admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *