Cancún .- El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac dio a conocer que durante el primer trimestre el año arribaron al país 3.4 millones de cruceristas, 11.5 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.
En cuanto a la balanza turística, el mismo Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC, por sus siglas en inglés), dio a conocer que hasta 90 por ciento de turistas en crucero arriban a los puertos quintanarroenses de Cozumel y Mahahual; el resto a los del Pacífico: Acapulco, Mazatlán y Puerto Vallarta, entre otros.
El mismo centro de investigación informó que se gastaron en el país siete mil 438 millones de dólares o 2.0 por ciento menos en relación con el mismo lapso de 20224.

El turismo internacional hacia México mantiene, en general, buenos resultados, aunque llama la atención la disminución de las llegadas vía aérea, como la constante caída de “operaciones programadas” en el aeropuerto de Cancún: 100 diarias respecto a meses anteriores.
Aun cuando esa variable está en línea con el comportamiento estacional, los resultados de los tres primeros meses del año se han mantenido por debajo de lo registrado en el mismo periodo de 2024. No sobra recordar que en 2024 la Semana Santa cayó en marzo.