x
Turismo

Difícil panorama para destinos vacacionales ante nueva alerta de viaje

Difícil panorama para destinos vacacionales ante nueva alerta de viaje
  • Publishedmarzo 9, 2021

Cancún.- Semana Santa: con una nueva alerta de viaje de Estados Unidos para no viajar a México; el aumento de presión en España para evitar una cuarta ola de contagios, las cuentas alegres de las autoridades turísticas de Quintana Roo minimizan el llamado a la cordura en ambos países; de hecho, el fin de semana empezó la reactivación de vuelos en marzo desde Miami y Madrid; serán 11 en total.

De acuerdo con los recientes anuncios de nuevos vuelos hacia Cancún y Cozumel durante marzo, a partir del domingo 7 de marzo son 11 frecuencias (10 hacia el primer destino y uno a la isla tras la cancelación de la ruta desde Chicago con Frontier), empezando con el vuelo Miami-Cancún con la misma aerolínea.

En una nueva alerta de viaje, el gobierno de Joe Biden pidió reconsiderar viajar a México si no es esencial en Semana Santa al advertir que casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte del país; en Quintana Roo ya no es posible saberlo porque el gobierno dejó de publicar las estadísticas por municipio:

Ante la falta de información oficial, las redes señalan que se trata una estrategia del gobierno del estado para invisibilizar la verdadera situación de casos y decretar el color verde —pese a que Cancún tiene la tasa de mortalidad por contagio del país y el mundo— con miras precisamente a la Semana Mayor; faltan días para saberlo.

El Departamento de Estado recomendó leer la página sobre covid-19 y la del Centro de Control de Prevención de Enfermedades (CDC), así como la de Información de Viaje Internacional para México; si se decide viajar pidió adquirir un seguro de viaje que específicamente lo cubra en México e incluya evacuación médica.

Sin embargo, el gobierno del estado, fiel a su costumbre, no sólo minimizó, sino que hasta festejó que “la reactivación de Quintana Roo ya despegó (…) sin duda un logro de los quintanarroenses, que con el uso de los hábitos han hecho esto posible”, cuando basta salir al centro de Cancún y Playa del Carmen para darse cuenta de la falta de concienciación sobre los mínimos cuidados sanitarios de la población.

Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, las medidas para evitar la movilidad en España comenzarán el viernes 26 de marzo y hasta el viernes 9 de abril, según la propuesta del Ministerio de Sanidad; ni siquiera los universitarios podrían regresar a sus domicilios durante la Semana Santa, según el documento “Propuesta de medidas de salud pública frente al covid-19 para las fiestas de Semana Santa 2021”.

Bajo ese contexto, la “reactivación” en el arribo de vuelos al Caribe mexicano empezó el domingo con la llegada del vuelo Miami-Cancún de la aerolínea Frontier; el lunes continuó con una frecuencia de Madrid de Evelop Airlines, y continuará el próximo jueves 11 con la conexión desde Phoenix por medio de Southwest.

El sábado 13 de marzo continuará con el vuelo Cincinnati-Cancún de Frontier, y dos semanas después, el sábado 27, ya prácticamente en la Semana Santa —que en forma oficial arranca el domingo 28— dos frecuencias más: el vuelo inaugural desde Acapulco de Viva Aerobús y la llegada desde Lisboa, Portugal, de TAP.

Al día siguiente, cuatro frecuencias más: otro vuelo desde la capital lusitana, éste por la aerolínea Orbest; Wamos Air conectará Madrid con el Caribe mexicano; Wingo hará lo propio desde Medellín, Colombia, y Conviasa desde Porlamar, estado de Nueva Esparta, al sureste de isla Margarita, capital del municipio Mariño, Venezuela.

Para el próximo jueves 11 de marzo, Southwest anunció el vuelo Houston-Cozumel; en tanto, la frecuencia programada el sábado pasado desde Chicago fue cancelada por la compañía Frontier, y ya para concluir el primer semestre del año, a partir del 2 de junio Viva Aerobús anunció la conexión Medellín-Cancún. 

Written By
admin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *