Inadmisible limitar o restringir el libre tránsito en Quintana Roo: Marybel Villegas

Ciudad de México.- La senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, envío una serie de oficios en los que respetuosamente solicita el apoyo a las autoridades correspondientes para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias, se intervenga a fin de
garantizar el derecho de la libertad de tránsito en la entrada de Kantunilkín y la Isla de Holbox, evaluando otro tipo de acciones en esta zona que no transgredan los derechos humanos y refuercen la aplicación de las medidas y los protocolos de la emergencia sanitaria que vivimos por el COVID-19.
El oficio indica: “Por este conducto, en mi calidad de senadora de la República por el Estado de Quintana Roo y como representante de los quintanarroenses, especialmente en estos momentos en donde nuestro estado enfrenta una situación grave que pone en riesgo la economía de las familias que lo integran; respetuosamente me permito externar lo siguiente:
l. En atención a información de dominio público, en la que se comunica que el presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, ha señalado que los filtros seguirán en las entradas y salidas del
municipio», acto por el cual se manifiestan prohibiciones de libre tránsito en Kantunilkín y la Isla Holbox; me permito informar que NO EXISTE
FUNDAMENTO LEGAL, ni razón que faculte a ninguna autoridad municipal o estatal para limitar o restringir el libre tránsito de personas mientras no exista un decreto que expresamente así lo determine, de acuerdo con los artículos 11 y 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en cual solamente mediante el ejercicio de las facultades conferidas por el presidente de la República y con la aprobación del Congreso de la Unión, se podrán restringir o suspender por un tiempo determinado, el ejercicio de algunos derechos y sus garantías individuales.
- Al respecto, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), emitió una recomendación que establece como medida cautelar que los elementos instalados en dichos filtros o retenes se abstengan de negar el derecho a libre tránsito de las personas que circulan o tienen la necesidad de transitar en dicha demarcación. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Holbox deberá abstenerse y evitar violentar el derecho humano al libre tránsito de las personas que ingresen o salgan de la isla. Con esta acción se busca que la autoridad del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas garantice el libre tránsito de toda persona que habita o circula en cualquier parte del territorio municipal, salvo que medie orden judicial o administrativa legalmente emitida.
- En este sentido y atendiendo que ante la contingencia sanitaria en la que nos encontramos se deben tomar todo tipo de acciones preventivas, estas deben estar apegadas a las nuevas disposiciones de la nueva normalidad y al estado de derecho respetando las facultades y competencias de cada orden de Gobierno. En razón de ello, el pasado 12 de abril de los corrientes, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, publicó la Guía en derechos humanos para las medidas Covid-19, en las que en apego a los instrumentos internacionales, las autoridades pueden adoptar medidas extraordinarias para enfrentar la emergencia sanitaria siempre y cuando sea una medida proporcional y de respeto a los derechos humanos, ese documento fue expedido con el propósito de resguardar y proteger los derechos humanos de los ciudadanos, cuando los municipios tomaron medidas de restricción al libre tránsito al dictar los «toque de queda» y en otros casos, el establecimiento de filtros sanitarios convertidos en filtros para obstruir el libre tránsito, mediante esta guía se precisa al señalar que las medidas deben aplicarse en estricto respeto a los derechos humanos de todas las personas, tienen que ser objetivas, temporales y proporcionales al riesgo y lejos de ser discriminatorias ni discrecional.
Es por lo anteriormente expuesto, que solicito respetuosamente su valioso apoyo para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias, se intervenga a fin de garantizar el derecho de la libertad de tránsito en la entrada de Kantunilkín y la Isla de Holbox, evaluando otro tipo de acciones en esta zona que no transgredan los derechos humanos y refuercen la aplicación de las medidas y los protocolos de la emergencia sanitaria que vivimos por el COVID-19.
Sin más que exponer, agradezco infinitamente el tiempo y atenciones que brinden a la presente comunicación, reiterándole mi compromiso de atención y trabajo para los ciudadanos de Quintana Roo y sus Instituciones”.
El documento fue entregado al H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas; al general, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional y al licenciado, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.