Cancun .- La designación por voto directo de jueces, magistrados y ministros, como anticipamos, sostiene la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se trató de un proceso que no atiende las verdaderas necesidades del sistema de justicia ni garantiza el fortalecimiento institucional que México requiere.
“Esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros comicios. Estamos seguros de que esas condiciones atentan contra la verdadera democracia, los derechos de los ciudadanos e incluso contra la independencia de los órganos que hemos construido desde la sociedad y que deben seguir sirviendo a la sociedad.
“El papel que asumimos como observadores electorales nos permitió constatar múltiples irregularidades que comprometen seriamente la legitimidad del proceso y ponen en evidencia su fragilidad”, describió.
La Coparmex informó que durante la jornada electoral generó más de mil reportes y se documentó una baja participación ciudadana, retraso en la instalación de casillas, violencia en algunas y hasta compra de votos en algunos municipios.

En diversas casillas se reportó el uso de “acordeones” y mecanismos para inducir el voto, lo que confirma la falta de garantías para un ejercicio auténticamente libre y razonado.
En los próximos días, desde la Coparmex “continuaremos sistematizando los hallazgos y daremos seguimiento puntual al cómputo distrital para identificar y denunciar cualquier anomalía adicional que pudiera surgir”.
Consideramos que las irregularidades detectadas vulneran los principios democráticos y evidencian los riesgos que señalamos desde un principio: una reforma impulsada sin un diagnóstico técnico adecuado, sin consenso plural y sin mecanismos efectivos de evaluación de perfiles.
Esta elección no representa el camino correcto para lograr justicia en México (porque) la verdadera legitimidad se construye con preparación, imparcialidad y ética.