Cancún. – Jóvenes universitarios de la carrera de Derecho presentaron con éxito ante el Club Rotario “Kukulcán” la iniciativa político-fiscal de inclusión laboral juvenil en el marco del desarrollo económico nacional, la cual busca generar más empleos formales en el país.
El grupo, integrado por Brenda Yhoali Segovia, María Sabina Pastaccini y Pablo Alexis Cisneros, estudiantes de la Universidad Anáhuac Cancún, realizó la exposición de un brillante trabajo de investigación que tiene como objetivo motivar a las empresas a contratar a más jóvenes que deseen desarrollarse profesionalmente de acuerdo con su formación académica.

¿De qué trata esta iniciativa y cómo apoyará a las empresas?
Se trata básicamente de un apoyo fiscal proveniente del ISR durante un año, destinado a empresarios o personas físicas que contraten de manera indefinida a jóvenes egresados que buscan integrarse al sector laboral.
Estos deberán tener entre 18 y 29 años, y contar con título técnico o haber concluido sus estudios de educación superior en México.

Entre los invitados especiales estuvo el vicerrector de la Universidad Anáhuac, Tomás Bodanski, quien presenció y celebró los diversos cuestionamientos realizados por los miembros del club a los ponentes, destacando su desenvolvimiento y liderazgo al defender un punto de vista que busca crear un futuro más sólido para los recién egresados.

Cabe mencionar que esta iniciativa, resultado de una colaboración académica, no solo fue aprobada, sino que también fue galardonada como la mejor investigación durante el Primer Parlamento Universitario Anáhuac, celebrado en la Cámara de Senadores de la Ciudad de México, por lo que se espera que impulse el desarrollo de miles de jóvenes que buscan una oportunidad laboral.