Cancún .- Autoridades de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil realizaron una jornada de limpieza del Sistema Lagunar Nichupté, para conmemorar el Día Mundial de los Humedales y hacer conciencia de la importancia de conservar y proteger este importante cuerpo de agua.
La Presidente Municipal Mara Lezama, constató el desarrollo del retiro de basura en la laguna y manifestó que este tipo de hábitats, junto con las playas azul turquesa, flora y fauna, dan vida y vitalidad a los benitojuarenses.
“En este Día Mundial de los Humedales, aquí en Cancún y en todo Benito Juárez, entre sociedad y gobierno, con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Capitanía de Puerto y Asociación de Náuticos, estamos llevando a cabo una jornada de limpieza en éste, uno de los ecosistemas híbridos más valiosos e importantes del país”, dijo.
Subrayó que en este tipo de jornadas, que han sido 20 a lo largo de varios años, se han llevado a cabo con el apoyo de cerca de 10 mil voluntarios que han logrado recolectar más de 56 mil kilogramos de residuos.
“El equilibrio ambiental es uno de los grandes hilos del tejido social. El medio ambiente fuerte en nuestra comunidad hoy es la seguridad de empleos y prosperidad para todos. En la tierra de todos, tenemos que cuidar a la madre tierra y la maravilla de sus humedales, porque ahí está nuestro mejor futuro”, expresó.
En el marco de la conmemoración, la directora de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas, resaltó el valor ambiental que tiene el Sistema Lagunar Nichupté, al mantener 4 mil 257 hectáreas de humedales y estar dentro de los 142 humedales de México registrados en la Convención RAMSAR.
También contiene más de 200 especies de aves migratorias y locales, es el hábitat de un tipo de cangrejo emblemático llamado cacelorita de mar y de cocodrilos moreletti, además funciona como biofiltro, que es un proceso de depuración que ayuda a los corales.
Detalló que la limpieza fue de 9:00 a 12:00 horas, desarrollando la fase acuática en tres kilómetros de espejo de agua, con el apoyo de dos embarcaciones de CONANP y Asociación de Náuticos de Quintana Roo, para retirar artículos como bolsas de basura, residuos de embarcaciones, unicel, anzuelos, cordeles, chanclas, botellas de vidrio, ropa, entre otros.
Agregó que en el inicio de este año se han atendido otros cuerpos de agua dulce al interior de la ciudad, como fueron los cenotes de las supermanzanas 68, en el cual se acopiaron 115 kilos de desechos sólidos; en la 100, en la cual se recabaron 187 kilos de desechos y otro en la supermanzana 254 en el Fraccionamiento “La Joya”, a petición de los vecinos.
Comparte esto:
- Feministas se enfrentan con mujeres policías en el Zócalo durante protesta contra feminicidiosCon martillos, mujeres encapuchadas golpearon los escudos de las policías y éstas rociaron con gases a las manifestantes
- Epigmenio Ibarra, documentalista de AMLO, recibe préstamo de 150 mdp de la 4T: LoretLa figura que utilizó Bancomext para la operación ha sido criticada fuertemente por AMLO: un fideicomiso
- IFT y Cofece no se tocarán y se respetará lo acordado en el T-MEC, dice AMLO a ClouthierAl participar en la reunión plenaria de los diputados de Morena, la secretaria de Economía les dijo a los legisladores que el Presidente dijo que se respetaría lo acordado en este tratado comercial
- Que CDMX pase a rojo es intrascendente, hay una emergencia: López-GatellEl subsecretario de Salud pidió a los medios “dejar sus agendas de otra naturaleza” y llamar a la población a quedarse en casa
- Del "tenemossismo" al "tenemossvacunas", así tuitea Ebrard la aprobación de vacuna PfizerEn sus redes sociales, el canciller Marcelo Ebrard adaptó a "tenemossvacuna" su icónico "tenemossismo" hecho en 2012 cuando fungía como jefe de Gobierno de la Ciudad de México